Como parte de las actividades de conservación y restauración de las masas arbóreas del municipio, esta dirección y en conjunto con las autoridades Ejidales de la comunidad de Santa Ana jilotztingo, se realizo un trabajo de coordinación, para la iniciación e instalación de un vivero forestal, esto con el fin de preservar los bosques nativos, y con ello la biodiversidad que en estos existe, el primer paso fue la recolección de la semilla, la cual se realizó en diversos parajes de la montaña de Santa Ana Jilotzingo, esta recolección se basó en el gimnospermas de abies religiosa (oyamel), variedades de pinos y encinos, nativos de la comunidad, mismos que a medida de la recolección se fue realizando el proceso de germinación en camas realizadas de manera rudimentaria, haciendo la mezcla de el sustrato de tierra con materia orgánica principalmente de ganado vacuno y equino, haciendo que esta se nutra en compuestos que ayudan al crecimiento dando como resultado el nacimiento de la plántula, dando resultados en los primeros 2 meses, y que con la ayuda de mas cuidados y nutrimentos, en un tiempo formara parte del bosque que nos proveera de los servicios ambientales como agua, y aire.
Con la iniciativa de la población se espera que sean mas las comunidades que se interesen en la recuperación de las masas forestales del municipio.
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72f1_8c1b0e02c76146eebc144808bfd916b2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72f1_8c1b0e02c76146eebc144808bfd916b2~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72f1_9c932a770c2e483e82b7cadf563d0a3e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72f1_9c932a770c2e483e82b7cadf563d0a3e~mv2.jpg)
Comments